CORDERO LECHAL ASADO EN 5 PASOS

Publicado por Patricia Garcia en 

El cordero lechal o lechazo es un animal lactante y, por tanto, hasta el momento de su sacrificio (a los 30 – 40 días) ha sido alimentado solo con leche materna. Su peso para ser considerado como lechal es de entorno a 7 kilos y se asa por cuartos, a diferencia del cochinillo que se asa de una pieza.

Un cordero lechal se compone de cuatro cuartos, dos delanteros y dos traseros. Los delanteros tienen más costillas que los traseros así que dependiendo de los gustos culinarios nos gustará más una u otra parte.

Ingredientes para comer cordero lechal asado para 2-3 personas:

  • 1/4 de cordero lechal IGP (Identificación Geográfica Protegida)
  • Agua
  • Sal

cordero_lechal_asado_1024x1024

 

RECETA PARA HORNO DOMÉSTICO (INDICACIONES APROXIMADAS EN FUNCIÓN DE LA POTENCIA DE CADA HORNO):

  1. Ponemos medio dedo de agua en una fuente de barro en el que pondremos el cuarto de cordero con la cara interior hacia arriba para que se ase primero interiormente. El cordero lechal deberá ir colocado sin tocar el agua del recipiente, sobre maderos o rejilla.
  2. Echamos sal en el cordero lechal por ambas caras, preferiblemente sal gorda.
  3. Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 180º durante 90 minutos. Sacamos el cordero lechal o lechazo para darle la vuelta y volver a echar un poco de agua. Lo volvemos a introducir y lo dejamos 90 minutos más, hasta que se dore.
  4. Los últimos 10 minutos puede subirse la temperatura hasta 200º. El cordero lechal está listo cuando la piel está dorada. La piel se queda tiesa y dorada sin llegar a estar crujiente.
  5. Sabemos que el cordero está hecho cuando al pincharlo con el tenedor sale limpio. La carne debe quedar jugosa pero no apelmazada.

Presentación:

  • Se saca el cordero del horno y se coloca en una fuente.
  • Se sirve el jugo en un recipiente a parte y se le añade agua según sea de intensa o no la salsa.
  • Por último, a la salsa se le añade sal al gusto si es necesario
  • Se reparte el cordero en raciones y se sirve. Después se le echa la salsa directamente en el plato, no por encima de la carne.

Algunos consejos:

  • Si durante el asado el agua se consume se deberá ir rellenando el recipiente según se vaya evaporando.
  • El agua no debe tocar la piel del animal
  • La piel del cordero se puede comer al igual que la del cochinillo
  • Idealmente, el cordero debe asarse en un horno de leña, incluso en algunas panificadoras lo se ofrecen a asarlo en sus hornos pero, si no, también puede valer para un horno eléctrico aunque los tiempos pueden variar dependiendo del modelo de horno.
  • ¿Con qué acompañarlo? Con un buen vino tinto y patatas panaderas o ensalada bien fresquita.

Bon appétit!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: