GUARNICIONES DE MANTEQUILLA

Publicado por Patricia Garcia en 

Si nuevamente vas a hacer asado, cochinillo o cordero, y no sabes con qué acompañarlo en esta ocasión te proponemos estas guarniciones de mantequilla que también pueden servirte para decorar o como entrante, como es costumbre en Francia o Italia.

Nuestra sugerencia es que uses mantequilla y no margarina, puesto que, por su valor nutricional, la mantequilla es de más alimento.

guarniciones_de_mantequilla_1024x1024.jpg

UTENSILIOS PARA HACER LAS GUARNICIONES DE MANTEQUILLA

  • El cortador de mantequilla es una combinación de distintos utensilios que permite fabricar bolas, lonchas dentadas o rollos de mantequilla. Las tablillas estriadas se utilizan para modelar bolas de mantequilla.
  • Los moldes para mantequilla de componen de dos partes: el cilindro y el embolo. El embolo muestra el negativo de un relieve esculpido.
  • Los moldes permiten imprimir atractivos relieve en pequeños bloques de mantequilla.
  • La mantequilla cortada en lonchas de medio cm puede ser cortada a su vez con formas bonitas con distintos corta pasteles.

LONCHAS DE MANTEQUILLA

Sumerge la parte central del cortador de mantequilla en agua hirviendo y corta una loncha de mantequilla. Las lonchas cortadas de este modo tienen un borde dentado por ambos lados.

GUARNICIONES DE MANTEQUILLA CON CORTA PASTAS:

Corta la mantequilla en lonchas y recortarlas con los corta pastas al tamaño adecuado. Pon las formas recortadas en agua helada para que se conserven mejor y no pierdan la forma.

BOLSAS DE MANTEQUILLA

Sumerge el cortador de mantequilla en agua hirviendo y aplica firmemente sobre la mantequilla no muy dura girándolo uniformemente. Coloca las bolas terminadas en una fuente de agua helada y cubitos de hielo. Según la decoración, las bolas de mantequilla pueden ser modeladas entre tablillas estriadas o rebozadas en pimentón o finas hierbas bien picadas.

RAMO DE UVAS A BASE DE BOLAS DE MANTEQUILLA.

Se necesitan unas 40 bolas para hacer el racimo.
Para el tallo y hojas cortar lámina de mantequilla y dibujar a mano o con un patrón. Antes de cortar lo dibujado sumergir el cuchillo en agua hirviendo.
Después de cortar disponer en un plato. A continuación, disponer las bolas de mantequilla lisas o estriadas en forma de ramo de uvas.

RELIEVES CON MOLDE

Los restos de mantequilla producidos al cortarla pueden ser utilizados para untar o para un molde. Antes de usar, sumergir el molde en agua fría durante unos minutos . Introduce la mantequilla blanda en el molde y saca el bloque de porción decorado con un relieve empujando el émbolo.

VIRUTAS DE MANTEQUILLA

Coloca un paquete de mantequilla de 250gr por el lado largo y tira del cortador de mantequilla con un movimiento ininterrumpido de un extremo a otro del lado superior.
A continuación vuelca las virutas de mantequilla en agua de hielo.

ROSA DE MANTEQUILLA:

Bate mantequilla a temperatura ambiente hasta que esté cremosa e introducir en manga pastelera con boquilla plana. La rosa la haremos sobre un corcho que estará a su vez sujeto a la mitad de una manzana a través de un palillo. De este modo podremos ir girando la manzana según vamos haciendo los pétalos, primero los de dentro y finalmente los de de fuera. Para hacer cada pétalo debemos apretar la manga pastelera suavemente, desde dentro del corcho hacia fuera.

*Fuente: El arte de la guarnición, Rudolf Biller

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: