Publicado por Patricia Garcia en
El cordero lechal o lechazo es un animal de entre 30 y 40 días y entorno a 7 kilos de peso que solo ha sido alimentado solo con leche materna.
Su carne es blanca y delicada y, dentro de las variedades del cordero, el cordero lechal es el de más calidad ya que cuanto más viejo es el animal más grasa y menos saludable es, mientras que a una edad temprana tiene menos grasa y posee más carne y nutrientes.
COMPOSICIÓN DEL CORDERO LECHAL
Principalmente el cordero es una fuente esencial de proteínas y un alimento muy indicado para proporcionar energía al organismo.
Grasas:
El 50% de la grasa del cordero es saturada*1. También tiene ácidos grasos instaurados*2, más específicamente monoinsaturados*3.
El cordero con menos grasa es el cordero lechal y la parte del cordero con más grasa son las chuletas de cordero. En este sentido, su contenido en colesterol es considerable por lo que se debe vigilar su consumo, limitándolo.
Vitaminas:
Dentro de su composición aporta vitamina D que ayuda a mantener los huesos fuertes y E que actúa como antioxidante. También aporta vitaminas B6 y B12, esenciales para aportar la energía necesaria al organismo. Carece de vitamina C.
Otros componentes interesantes:
También aporta de manera destacada potasio, necesario para que el cuerpo funcione correctamente y fósforo importante para dientes y huesos.
¿EN QUÉ LUGARES SE CONSUME EL CORDERO LECHAL?
Los platos de cordero con sus diferentes recetas son típicos de la cocina iraní, Magreb o India. Dentro de la dieta mediterránea, destacamos el cordero lechal asado al horno de leña, típico de celebraciones como la navidad u otras festividades.
*1 Grasas saturadas: Grasas saturadas o conocidas como grasas malas. Deben estar presentes en la dieta en menos de un 10%. Su consumo en grandes cantidades pueden provocar enfermedades cardiovasculares. Están presentes en la carne o la leche.
*2 Grasas insaturadas: Grasas insaturadas o también conocidas como grasas buenas. Deben estar presentes en un 10% dentro de la dieta. Están presentes en los alimentos de origen vegetal y en los frutos secos, sobre todo.
*3 Grasas monoinsaturadas: Dentro de las grasas insaturadas están las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Dentro de estas últimas están los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6
Las grasas dañinas para el organismo son las grasas trans.
Leave a Reply