CONSIDERACIONES AL COMPRAR CORDERO LECHAL

Publicado por Patricia Garcia en 

El cordero lechal o lechazo es un cordero pequeño de unos 30 – 40 días que solo ha sido alimentado con leche materna. Es muy típico comerlo asado al horno en la gastronomía castellana, principalmente en Brugos, Sepúlveda (Segovia) o Valladolid.

El lechazo de Castilla y León es una Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) creada en 1997 para los corderos lechales de Castilla y León que cumplan con estos requisitos:

  • Entre 7 – 8 kg. En canal eviscerada
  • La grasa externa será de color blanco céreo
  • Color de la carne blanco nacarado o rosa pálido
  • Carne muy tierna
  • Solo alimentado con leche materna

Todos los corderos de Castilla y león que cumplen con estos requisitos llevan la llamada vitola que es una etiqueta identificativa que se coloca en cada una de las patas del cordero y que acredita esta denominación de origen. Esta es una de las consideraciones clave a la hora de comprar cordero lechal.

RAZAS DEL CORDERO LECHAL

Existen varias razas de cordero lechal entre las que se destacan la raza Churra, que sería la más Premium o exclusiva, y también tenemos la Castellana y Ojalada.

A la hora de solicitar la identificación geográfica protegida se pensó en diferenciar entre Lechazo Churro o de Oro, Castellano y el de Aranda, pero finalmente las diferencias eran poco significativas por lo que todas las razas nombradas se pueden considerar dentro de la denominación I.G.P.

Zonas geográficas de producción: Castilla y León y más específicamente, hacia el centro de la región a menos de 1000 metros de altitud.

Fuentes:

lechazo_Topcochinillo_1024x1024_55a715f0-15c4-4380-a1f4-5db1217b8533_1024x1024


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: