TRUCOS PARA PREPARAR LAS GUARNICIONES DE TOMATE MÁS FÁCILMENTE Y DE LA MEJOR CALIDAD:
- El tomate se vende durante todo el año y aunque los tenemos de muchas variedades, en estas guarniciones, utilizaremos el tomate cherry y el de ensalada.
- Los tomates tienen buen aroma particularmente si han madurado al aire libre, son más aromáticos que los de invernadero. Los tomates no deberían conservarse en el frigorífico si no a temperatura ambiente. Si se conservan en el frigorífico se desintegran sus células y se forman puntos gangrenosos en los cuales se instalan gérmenes sépticos.
- ¿Cómo quitar la piel al tomate fácilmente? Basta con hacer dos cortes en forma de cruz en el extremo inferior (el contrario al extremo en el que el tomate tiene rabito verde) y sumergir el tomate en agua hirviendo durante 14 segundos. Después, sacamos el tomate del agua, enfriamos y podremos quitar la piel fácilmente.
UTENSILIOS PARA LAS GUARNICIONES DE TOMATE:
- Cuchillo para cortar tomate
- Cuchillo de bola para vaciar tomate cherry
- Cuchara para vaciar tomates normales
- Acanalador para acanalar las rodajas de pepino que utilizaremos
8 ACOMPAÑAMIENTOS CON TOMATE NATURAL PARA TU ASADO:
Tomate cherry con huevo de codorniz
- Cortar el tomate cherry y vaciar con el cuchillo de bola.
- Llenar la mitad con medio huevo duro de codorniz (cocer antes estos huevos) o media aceituna. También podremos rellenarlo con crema de queso Philadelphia mediante manga pastelera o ayudándonos de una cucharita pequeña.
Medio tomate para rellenar
- Cortar el tomate por la mitad en el sentid longitudinal del tallo.
- Retirar las pepitas vaciándolo con una cuchara.
- Recortar por la base para que se mantenga de pie.
- Ponerle en la base una rodaja de pepino acanalada previamente
- Cada medio tomate se colocará encima de la rodaja de pepino y se rellenará con lo que más nos guste.
Rosa de tomate
- Untar una rebanada de pan con un poco de mantequilla o queso Philadelphia
- Colocar encima de la rebanada un lecho de canónigos
- Con un cuchillo afilado pelar un tomate en un tramo de unos 2 cms de ancho
- Enrollar la tira obtenida primero firmemente y después ligeramente hacia el exterior y cololar al hacerlo encima del lecho de canónigos.
Hojas de tomate
- Cortar tomate sin pelar en 6 u 8 partes iguales.
- Retirar pepitas y la pulpa del interior.
- Disponer las hojas de tomate y rellenar al gusto
Rodajas de tomate en canapés
- Cortar tomate sin pelar en rodajas uniformes
- Poner encima de cada rodaja de tomate una rodaja de huevo cocido
- Coronar cada canapé con media avellana
- Como opción también se pueden poner encima de las rodajas de tomate rodajas de mozarella cortada en finas láminas tras lo cual podemos
- Espolvorear un poco de albahaca (en tarro de especias) y rociar ligeramente cada canapé con aceite de oliva virgen extra, esto le dará un sabor más característico al canapé.
Corona de tomate
- Desde la mitad cortar en zigzag un tomate y vaciarlo. Después relenar con la mezcla que más nos guste.
Semiesferas de tomate y huevo
- Corta el tomate y el huevo en seis partes iguales.
- Juntar los gajos obtenidos para ir alternando un gajo de tomate y otro de huevo hasta completar semiesferas.
Tomate relleno
- Coger un tomate y cortar un poco por la base (zona del tallo) una pequeña rodaja para que se sostenga por esa parte. Por el otro lado cortar una tapa.
- Vaciar el tomate y rellenarlo de lo que nos guste más.
- Una vez rellenos poner tapa y decorarla con pequeños puntos de mayonesa que dibujaremos con la manga pastelera a modo decorativo.
*Sugerencia para el relleno: Atún, palitos de cangrejo, yema de huevo cocido y mayonesa. Si queremos algo más light la mayonesa también puede sustituirse por queso Philadelphia.
Mezclamos todo con la mayonesa o el queso y hacemos una mezcla homogénea. Después rellenamos los tomates.

*Fuente: propia y “El arte de la guarnición” (Rudolf Biller)